top of page
Buscar

PEGs o polietilenglicoles

  • Foto del escritor: Jaboncitos Lab
    Jaboncitos Lab
  • 17 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

PEGs o polietilenglicol

AddThis Sharing Buttons above La estrategia de marketing de poner “sin siliconas” en los productos para la higiene capilar no ha sido más que un lavado de imagen de la cosmética industrial y de otras marcas que se hacen llamar naturales , pues, aunque han retirado las siliconas no hidrosolubles las han sustituido por los llamados PEGs. Con ellos se evita el problema de residuos que dejan en el pelo las siliconas no hidrosolubles pero se aumenta, en algunos casos, el riesgo para la salud.

Qué son los PEGs?

Son un grupo de compuestos derivados de la química del etileno, cuya síntesis se realiza en las refinerías de petróleo. Químicamente son poliésteres: HO-(CH2-CH2-O)n-H

Al lado del nombre aparece un número que se refiere a la masa molecular del polímero. Son solubles en agua y en la cosmética industrial se emplean como disolventes y emulgentes. Aumentan el poder espumante de la fórmula y al proceder de la industria petroquímica tienen muy bajo coste.

En el INCI aparecen con las siglas PEG seguido de un número, como politetilenglycol o en nombres con el sufijo -eth, como el Ceteareth.

Qué toxicidad tienen?

A los derivados del petróleo que se van a usar como materia prima de cosméticos se les somete a un proceso llamado etoxilación con el fin de reducir su efecto irritante en la piel. En este proceso queda un subproducto: el 1,4-dioxano, cuyos restos se pueden eliminar mediante otro proceso que no siempre se realiza. Por lo tanto es imposible para el consumidor saber si el cosmético final contiene este tóxico o no.

Según la EWG un 46% de los productos de cuidado personal estarían contaminados. En 2001 la FDA detectó restos de 1,4-dioxano en cantidades superiores a 1410 ppm en materias primas de cosméticos y de 279 ppm en productos de aseo personal, cuando trazas de este producto ya suponen un riesgo para la salud.

También en su proceso de síntesis se genera óxido de etileno. Ambos compuestos están prohibidos por la UE y considerados como carcinógenos por la International Agency for Research on Cancer.

Además, los PEGs, son capaces de modificar el manto hidrolipídico de la piel dejándola desprotegida y aumentan su permeabilidad (en algunos medicamentos tópicos se emplea con esta finalidad).

De modo que, antes de comprar un champú en cualquier perfumería, en el que ponga “sin siliconas” hay que mirar bien el INCI porque con toda seguridad tendrá PEGs, incluso los de farmacia, os lo aseguro. En algunas marcas de cosmética natural sí que encontramos algunos de éstos compuestos pero en la cosmética ecológica certificada NO pues los propios sellos certificadores no los permiten.

Algunos de los jabones artesanales JaboncitosLab no llevan PEG por lo que te recomendamos que elijas alguno de estos por todo lo mencionado anteriormente.

 
 
 

Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 Jaboncitos Lab. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • White Google+ Icon
  • Twitter Clean
bottom of page